Qué es proyecto sagitario?

Cursos de Iniciación a la astronomía.

Didáctica astronómica. Talleres de Ciencia.

Charlas, cursos, campamentos, observaciones grupales.

sábado, 31 de mayo de 2025

Astronomía en Villa Cañás, Santa fe

 Laguna la Soraida, un Cielo perfecto para una juntada perfecta.


Laguna la Soraida queda a 5 km de la ciudad de Villa Cañás, en el sur de la bota de Santa fe. Fue su balneario el sitio elegido por la secretaría de Cultura de la muni para una actividad propuesta: observación astronómica por medio de telescopios y charla al pie de los mismos sobre temas de interés relacionados con esta ciencia tan linda, la que desentraña (o intenta desentrañar) los secretos del cosmos.


Viajé invitado por Josefina, una persona muy especial, que veló porque todo saliera como salió: hermoso. 
El lugar es un paraíso en la tierra y su cielo un regalo de la vida. 
La vía Láctea se alzó sobre nosotros con una majestuosidad digna de reina; con cierta unción espiamos sus joyas, las que engalanan sus atuendos de gas y de polvo cósmico.
  


Observamos la Luna, sus cráteres y mares; Sirio, su color y su intenso canto de luz; Riguel Kentauri, su doble alma cercana; Omega centauri (NGC5139), ese corazón hecho de miríadas; y un par de cúmulos abiertos, uno a pedido de un local, que había observado bajo el cielo del Leoncito: El Alhajero (NGC4755).


Nunca podré agradecer tanto cariño y afecto recibido durante mis trabajos. Los adultos, los niños, todos fueron en extremo amables e interesados en los temas sobre los que charlamos.


Esta jóven de arriba es la responsable de tan bellas imágenes, con su pericia retrató momentos y los ánimos de la juntada.




Sofía compartió su telescopio con todos, miré por él Omega centauro y era una explosión de alfileres allí dentro, muy buenas imágenes brinda.




Guardo ya en mi alma a estas personas con lasque disfrutamos un cielo único. Gracias a todos y todas.







viernes, 30 de mayo de 2025

Observación nocturna y charla sobre las estrellas en Villa Eloísa

 Observación nocturna y charla sobre las estrellas en Villa Eloísa


Alumnos de 6to y 7mo grados participaron de una actividad auspiciada por la Asociación Cooperadora de la Escuela 252 de tan bella localidad del medio sur santafecino.


Villa Eloísa me ha recibido ya muchas veces, he dictado talleres de ajedrez y de astronomía, hemos organizado con el Senador de Iriondo una jornada del ciclo Mi Cielo, y en una mañana fría creo haber organizado un torneo de ajedrez escolar para una provincia que me dio muchísimo.


En mi vida he estado en tantas escuelas y profesorados que no podría decir un número; es decir, he hablado y escuchado a miles de niños y niñas, adolescentes y adultos. muy pocas veces he dado con tantos niños tan motivados, tan inteligentes. Creo que en Eloísa pasa algo, quiero tomar de su agua, respirar esos aires.


Para que se hagan una idea, uno de ellos, después de hablarme de Newton y sus desvelos por desentrañar la luz y la fuerza de gravedad, me soltó, "Le hago la última pregunta, profe, y lo dejo comer tranquilo: 
¿Cuál es para usted la cuestión más curiosa de la física cuántica...?"





Agradezco infinitamente a las docentes, a los alumnos y alumnas, tanta generosidad en su trato para conmigo. Agradezco siempre a la vida las alegrías con que me agasaja.













jueves, 29 de mayo de 2025

Taller de astronomía en colegio Perito Francisco Moreno, de Cañada del Ucle.

 Taller de astronomía en colegio Perito Francisco Moreno, de Cañada del Ucle.


Invitado por la profesora Nazarena Palmaz, estuve en este hermoso colegio con una charla sobre el sol y la capacidad de las estrellas de radiar energías. 



Abrimos la actividad con la observación del sol en luz visible, por medio de un filtro Baader. Apreciamos manchas en cantidad pues el astro está en uno de sus pico de actividad. 


Antes de la hora vespertina charlamos en la sala, con apoyo de imágenes del satélite observatorio SOHO. 


 Al cabo de muchas preguntas y comentarios sobre lo tratado, cerramos con una observación tradicional nocturna. Paramos en especial en Rigel Kentauro, Sirio, Beta Crucis, Antares, y en los cúmulos estelares El Alajero NGC4755, Omega centauri NGC5139, y el bello cúmulo joven de Escorpio NGC6231.










Una hermosa y muy grata jornada. Tuve la suerte de conocer a la profe Nachi y a su maravilloso grupo de alumnos y alumnas, no se puede decir si uno de ellos es más amable y más interesado que otro pues todos y todas participaron a full.


Gracias.

martes, 13 de mayo de 2025

Taller de Astronomía en la escuela Aristóbulo del Valle, Casilda. Auspiciado por Amsafe Caseros.

 Taller de Astronomía en la escuela Aristóbulo del Valle, Casilda. Auspiciado por Amsafe Caseros.



Taller de Astronomía

https://photos.app.goo.gl/iUS6Si8kZkVgTjRe6

Auspiciado por Amsafe Caseros, se desarrolló un taller de astronomía en la escuela Aristóbulo del Valle, de la ciudad de Casilda, Santa fe.



Los y las alumnas charlaron sobre el Sol, su naturaleza y, en especial, su evolución pasada y futura.



Un interrogante que siempre está presente en estos encuentros es acerca del concepto de Agujeros negros y la posibilidad teórica de que sean estos objetos puertas a otros universos.



Después de la charla, en la que se desarrollaron conceptos referidos a la luz, la energía, la gravedad, los viajes espaciales, las sondas interplanetarias, se armó un telescopio con filtro Baader y se observó el sol desde el patio del colegio. Pudimos observar cuatro manchas y las registramos en papel para próximas comparaciones de su posición.



Gracias a la escuela por recibirnos, gracias a Amsafe Caseros por apoyar estas actividades.



El grupo de sexto grado es uno de los más capaces y aplicados de los que haya conocido durante mis casi veinte años de divulgador y maestro. Tienen una educación y unos conocimientos en ese nivel que halaga compartir con ellos y ellas. 

Gracias seños, gracias chicos y chicas.



Sergio Galarza

Docente.