La Escuela Elisa Alvear de Bosch organizó una clase especial basada en conceptos astronómicos, tales como relojes de sol, uso de telescopios, observación solar, sistema solar, observación del cielo nocturno, evolución y naturaleza de diversos astros (galaxias, nebulosas, estrellas y sus desenlaces). El cierre de la actividad consistió en observar por medio de telescopios y binoculares los astros: Marte (planeta, formando asterismo con estrellas débiles), diversas estrellas según su grado evolutivo (Achernar, Canopus, Betelheuse, Aldebaram, Nebulosa de Orión (semillero estelar), cúmulos Las Siete Cabritas y 47 Tucán; y el reconocimiento en forma visual de las constelaciones Orión y Tauro.
Alumnas y alumnos de terceros grados participaron con su saber y curiosidad durante las 3 horas y media que duró nuestra estada en tan hermosa escuela.
Sergio admiro tu obra y tu esfuerzo en divulgar la ciencia en esta época oscura y retrógrada. Soy un habitué de tu blog. Te mando un gran abrazo hermano.
ResponderEliminar